En la gastronomía de la Semana Santa de la comarca adquieren un valor fundamental los dulces o “frutas de sartén”, masas fritas en aceite de oliva con D.O. del Campo de Calatrava, como los rosquillos, la roscapiña o los barquillos, que son de obligado ofrecimiento en las colaciones de los jefes de los armaos, acompañados de bebidas como limonada o anís. Destacan las Flores de Calatrava como una de las piezas más características, elaboradas con forma de cruz.
Estas fechas vienen marcadas por la abstinencia de comer carne hasta el Domingo de Resurrección, destacando platos como el potaje de garbanzos con pellas o el bacalao frito con tomate.
Proponemos dentro de la Ruta de la Pasión la gastronomía típica de la Semana Santa Calatrava, para conocer un poco más y disfrutar con los cinco sentidos de nuestra comarca.
