La Compañía Romana prende a Jesús después de que uno de los armaos llame al resto a toque de corneta y el Comandante lea el “parte” de arresto.

Municipio
Moral de Calatrava
Día
Jueves Santo
Hora
19:00 horas
Lugar
Plaza del Ayuntamiento
Protagonistas y origen
Compañía Romana (Armaos), 1875. Cofradía de N. P. Jesús Nazareno y Sto. Sepulcro, c.1866. Cofradía del Santísimo Cristo de la Flagelación, 1958. Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Veracruz, c. 1917.
Vestimenta
Armaos: armadura y casco de latón o acero inoxidable, faldilla roja (lanzas o picas) y azul (banda), botas rojas y azules (picas y banda respectivamente) y capa roja, distinguiéndose los mandos por llevar otro color de capa.
Nazarenos: túnica morada, capirote y cordón dorado o blanco.
Flagelación: túnica azul, capa granate, fajín verde y capirote negro con un gallo bordado a la altura del pecho.
Soledad: túnica blanca, capirote negro y capa negra.
Nazarenos: túnica morada, capirote y cordón dorado o blanco.
Flagelación: túnica azul, capa granate, fajín verde y capirote negro con un gallo bordado a la altura del pecho.
Soledad: túnica blanca, capirote negro y capa negra.
Pasos e imágenes
Oración en el Huerto, Jesús de Medinaceli, Cristo de la Flagelación, 1959, Talleres de Olot. Virgen de la Soledad.
Número de participantes
500
Descripción del acto
Colocada la imagen de La Oración en el Huerto junto a la puerta del ayuntamiento, el párroco, con un armao con corneta al lado, comenzará el Sermón desde el balcón; una vez acabado, el armao tocará "llamada" para que al acudir toda la compañía a paso ordinario, el Comandante lea el "parte" de arresto. Tras la lectura, sigue el toque de primer y segundo paso de ataque. Así entran los armaos, a los que reiteradamente el párroco preguntará que a quién buscan, hasta que rindan armas en tierra, prendan a Jesús y se inicie la procesión.
Itinerario/Dónde Presenciarlo
Plaza de España, Regente Mª Cristina, Agustín Salido, Clavel, Herreros, Labradores, Santa Catalina, Moyas, Ramón y Cajal, Reyes Católicos, Jesús Velasco y ermita de la Soledad.