La Cofradía del Santo Sepulcro y la de Jesús Nazareno de Bolaños de Calatrava representan, en la ermita del Calvario, la captura de Jesús.

Municipio
Bolaños de Calatrava
Día
Jueves Santo
Hora
18:00 horas
Lugar
Ermita del Calvario
Protagonistas y origen
Cofradía del Santo Sepulcro (Armaos), 1880 y Cofradía de Jesús Nazareno, c. 1865.
Vestimenta
Armaos: armadura y casco de acero / latón, faldilla roja, calzón blanco y botas rojas.
Nazarenos: túnica morada, capirote morado y capa morada; cordones amarillos.
Nazarenos: túnica morada, capirote morado y capa morada; cordones amarillos.
Pasos e imágenes
Jesús de Nazareno, anónimo, anterior a 1936.
Número de participantes
750
Descripción del acto
Se inicia como un desfile procesional que al llegar a la Ermita del Calvario se detiene, dando paso al Sermón del párroco. Tras un toque de llamada, llegan los armaos con Judas quien sube al trono y besa a Jesús; en ese momento, los romanos rodean la imagen de Jesús apresándolo y dando continuidad a la procesión.
Itinerario/Dónde Presenciarlo
Salida desde el templo parroquial, Libertad, Comendador Girón, Manzanares, Virgen del Monte, ermita del Calvario (donde se realiza "El Prendimiento"), avenida de la Vereda, calle de los Maestros y llegada al Guardapasos.
Otros datos
El lugar donde se realiza el Prendimiento actualmente es el enclave en el que se ubicaba la ermita del Calvario, demolida a mediados del siglo XX. El día del Prendimiento los armaos, previamente, han recorrido con Judas el municipio buscando a Jesús.