Desde el balcón del ayuntamiento, el párroco lee el Sermón y se escenifica el Encuentro entre Jesús Nazareno cargado con la cruz y su madre, bajo la advocación de la Virgen de los Dolores.

Municipio
Valenzuela de Calatrava
Día
Viernes Santo
Hora
12:00 horas
Lugar
Plaza de la Constitución
Protagonistas y origen
Hermandad de la Virgen de los Dolores, Hermandad de Santo Cristo de la Clemencia, c. S.XVII, Hermandad del Santo Sepulcro (Armaos), anterior S.XX, sección banda.
Vestimenta
Nazarenos de la Dolorosa: túnica marfil, capirote negro y cordones amarillos. Guantes blancos.
Nazarenos de la Clemencia: túnica morada, capirote morado y cordones dorados. Guantes blancos.
Nazarenos de la Clemencia: túnica morada, capirote morado y cordones dorados. Guantes blancos.
Pasos e imágenes
Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores.
Número de participantes
200
Descripción del acto
La procesión comienza a las 12 de la mañana. Su punto culminante es el Sermón en la Plaza que el cura dirige desde el balcón del ayuntamiento, y el encuentro entre Jesús Nazareno cargado con la Cruz y la Virgen de los Dolores.
Itinerario/Dónde Presenciarlo
Recorrido Hermandad del Santo Cristo de la Clemencia: Plaza Iglesia, Travesía Iglesia, Real, Dehesa, Charco, Plaza de la Constitución, Leandra López, Plaza Iglesia.
Recorrido Hermandad de la Virgen de los Dolores: Fray Pedro de San José, General Aguilera, Plaza de la Constitución, Leandra López, Plaza Iglesia.
Recorrido Hermandad de la Virgen de los Dolores: Fray Pedro de San José, General Aguilera, Plaza de la Constitución, Leandra López, Plaza Iglesia.
Otros datos
Al acabar la procesión, la banda de tambores y cornetas (con origen en los armaos) realizará el Caracol en la Plaza de la Constitución.